top of page

7 Tipos de publicidad en Marketing Online donde anunciar tu negocio en Internet y conseguir más lead

  • nvmaestre
  • 17 sept 2017
  • 12 Min. de lectura

El marketing online se ha convertido en uno de los pilares básico de la publicidad. Tener presencia online es prioritario para cualquier negocio.


Pero sinceramente a veces no sabemos que tipo de publicidad en marketing online es la más adecuada para nuestro negocio o cual de ellas nos ayudará a conseguir más leads o ventas con el menor coste de inversión.


Así que te explico según mi experiencia algunas de las plataformas y formas más efectivas de realizar anuncios de de publicidad de pago.


Existen diferentes formas de atraer público a nuestra web, mediante tráfico orgánico o tráfico de pago.


En este caso nos vamos a centrar en analizar las distintas plataformas de pago o PPC, que además tienen ciertas ventajas a valorar respecto al tráfico orgánico.


Según este estudio realizado Berta Hernández de Inbound Cycle, el tipo de publicidad que menor coste por lead le dio fueron los anuncios en Facebook Ads,

Ventajas de utilizar plataformas de pago en marketing online


Resultados Inmediatos


El PPC te ofrece gran visibilidad de manera casi inmediata. En la mayoría de plataformas de publicidad online tus anuncios podrán comenzar a aparecer en cuanto hayas configurado correctamente tus campañas y estas hayan sido aprobadas.


Control total y optimización en tiempo real


Una de las grandes ventajas de la publicidad online es el control total sobre las campañas que realices. Podrás decidir cuál es el presupuesto que destinas a cada una de ellas previamente, y mediante las diferentes herramientas de cada una de las plataformas de publicidad verás fácilmente y en tiempo real los resultados de tus campañas, lo que te permitirá tomar las mejores decisiones basadas en resultados.


Posibilidad de segmentación


La publicidad online te permite dirigir tus esfuerzos de marketing sólo a aquellos personas que te interesen, pudiendo segmentar tus campañas en base a múltiples factores como pueden ser la ubicación, idioma, edad, temática de las páginas visitadas, etc. Estas posibilidades variarán en función del medio ofreciendo cada uno de ellos diferentes opciones basadas en sus características.


Como ves, la publicidad online tiene muchas ventajas que deberías aprovechar. Si quieres formarte en marketing online, para poder crear y gestionar campañas online eficaces en las distintas plataformas de las que te hablaremos a continuación, en la web TuMaster.com encontrarás muchísimos masters y cursos de marketing digital.


Por qué deberíamos utilizar estas 3 plataformas de anuncios de publicidad


Google Adwords


Cada día se llevan a cabo millones de búsquedas en Google. Este buscador dispone de una herramienta gratuita – Google Trends – donde podemos explorar cualquier término y ver su interés a lo largo del tiempo.

Por poner un ejemplo, a nivel internacional, se realizaron más de 897 millones de búsqueda relacionadas con el ataque terrorista de Noviembre 2015 en París. Búsquedas como ¿Qué ocurrió en París?, ¿Quiénes eran los terroristas? ¿Quiénes son los Eagles of Death Metal? etc…


Google se ha convertido en el lugar por excelencia donde buscar cualquier cosa. ¿Esto qué implica? Que debemos estar en Google, porque es donde los usuarios acuden.


Ya sabemos donde debemos estar, ahora nos falta saber cómo estos usuarios realizan las búsquedas. En el año 2016 las búsquedas desde dispositivo móvil parece que han llegado a ser del 80%. Por lo tanto, otro factor importante a tener en cuenta es disponer de una web responsive. Como no podía ser de otra forma, Google dispone de una herramienta que prueba si tu web esta optimizada para móviles.


Si, como hemos dicho, nuestro objetivo es aparecer en el motor de búsqueda de Google, y centrándonos en el tráfico de pago, deberemos hacerlo a través de la herramienta de Google Adwords. Sin embargo, esta nos permitirá aparecer tanto en la red de búsqueda de Google como en su extensa red de display por lo que es conveniente analizar las virtudes de cada una de ellas.


Google Search:

Buscador Nº1


Como ya hemos dicho, Google es el buscador más utilizado en el mundo, y en él se realizan, según sus propios datos, más de 4 millones de búsquedas por minuto. Si nos centramos en España, en su motor de búsqueda se llevan a cabo el 95% de las búsquedas de los usuarios. Con estos datos, es evidente que parte con ventaja respecto al resto de plataformas de publicidad.


Segmentación por keywords


Esta es una característica común para toda la publicidad en motores de búsqueda y es que el anunciante tiene la capacidad de elegir cuales son las palabras más relevantes para su negocio y, por tanto, por qué términos desea que su anuncio sea encontrado. También tendremos la posibilidad y el deber de identificar las palabras clave negativas, es decir, aquellas que no deseamos que activen nuestros anuncios.


Este tipo de segmentación por keywords nos asegura además que nuestros anuncios aparezcan únicamente a aquellas personas que ya han demostrado un interés en nuestros productos o servicios.


Anuncios con mucha información:


Los anuncios de texto nos permiten difundir el mensaje que más nos interese y además, cada vez es posible añadir más información, como demuestra una de las últimas novedades de Google Adwords, los anuncios de texto expandido.


Gracias a estos nuevos anuncios, los anunciantes podrán incluir dos títulos de hasta 30 caracteres y una descripción de 80 caracteres lo que hará que aumente aún más la visibilidad de los resultados de pago.


Además gracias a las extensiones de anuncio podremos añadir información adicional sobre nuestra página o nuestro negocio y aumentar la visibilidad. Estas son las opciones disponibles:

  • Extensiones de aplicación: Muestran un enlace debajo del texto de anuncio mediante el que dirigir al usuario a la tienda de aplicaciones o directamente comenzar la descarga de la aplicación

  • Extensiones de llamada: Permiten al usuario realizar una llamada al teléfono mostrado tan sólo con hacer click sobre él

  • Extensiones de ubicación: Ofrece la dirección de su negocio para que el usuario que esté cerca pueda encontrarlo con facilidad.

  • Extensiones de enlaces de sitio: Añaden otros enlaces a distintas secciones de su página para que los usuarios encuentren fácilmente lo que buscan.

  • Extensiones de texto destacado: Añaden más texto al anuncio con ciertas características o información destacada

  • Extensiones de reseña: Añaden reseñas positivas de otras fuentes, siempre y cuando puedas confirmar la veracidad de las mismas


Google cada vez da más importancia a sus anuncios respecto a los demás resultados:


Los últimos movimientos de Google en este sentido confirman su apuesta por otorgar mayor importancia a los anuncios en sus resultados de búsqueda. Se ha eliminado la columna de anuncios de la parte derecha, pero por el contrario ha aumentado el número de resultados de pago en la parte superior que pasa de 3 a 4, quedando otros 3 anuncios en la parte inferior.


Además se ha realizado otra modificación significativa en las últimas fechas, y es que ha cambiado el color del texto que indica cuáles son los anuncios sustituyendo el amarillo por el verde con el fin de dar un nuevo impulso a estos.


Google Display

AdSense, la mayor red de display.


Al igual que pasa con el buscador de Google, su red de Display es la más importante de cuantas existen y permite a los anunciantes insertar sus anuncios en más de 2 millones de sitios web, lo que significa llegar al 90% de los usuarios que navegan por internet.


Ubicaciones


Tal y como hemos comentado en el punto anterior la red de display de Google es la más extensa y abarca millones de sitios web, sin embargo, gracias a las opciones de segmentación de Google Adwords podremos seleccionar en que sitios web nos interesa mostrar nuestros anuncios en función de múltiples factores como la temática de la web, las palabras que se incluyen en el texto de la misma, etc.


Además gracias a la interfaz de Google Adwords podremos también analizar el rendimiento de nuestros anuncios en cada una de las páginas para posteriormente decidir cuáles ofrecen buenos resultados y cuáles no son adecuadas para nuestros intereses, pudiendo no aparecer en aquellas que consideremos oportuno.


Facilidad de creación de anuncios


Si bien podemos seleccionar formatos de texto o de imagen para nuestros anuncios en la red de display, en función del mensaje que queramos transmitir y nuestros objetivos de marketing, la tarea es en ambos casos muy sencilla.


Google adwords cuenta con una herramienta con la que con sólo unos sencillos pasos podremos crear anuncios de imagen, que adapten su apariencia, tamaño y formato a los distintos espacios publicitarios disponibles en cada una de las páginas web donde estos se muestren.


Si después de conocer todas las bondades de la plataforma de PPC de Google te gustaría saber cómo empezar a promocionar tu negocio en la siguiente infografía podrás ver algunos de los pasos básicos para empezar a crear campañas en Adwords.


Facebook Ads


Segmentación Avanzada

Una de las ventajas de utilizar Facebook Ads es que cuenta con muchísima información sobre cada uno de los usuarios de la red social. Este hecho permite a los anunciantes utilizar un gran número de opciones de segmentación con las que poder dar con el público deseado.


Entre las múltiples posibilidades de segmentación que ofrece Facebook podemos encontrar: Información sobre intereses, comportamientos en la red social, ubicación, sexo, edad y otros datos demográficos.


Instagram

Desde la propia interfaz de Facebook Ads podremos decidir si queremos que nuestros anuncios se muestren también en la red social de fotografía Instagram. La forma no puede ser más sencilla y es que únicamente tendremos que marcar la casilla de Instagram al seleccionar las plataformas en las que deseamos aparecer mientras creamos nuestro grupo de anuncios y estos se mostraran en ambas redes sociales.



Interacción con los usuarios

Los usuarios pueden realizar comentarios sobre tus anuncios o darle me gusta por lo que podremos saber de mano de estos si son de su interés o no. Además estos también pueden ser compartidos lo que añade un componente de viralidad a los mismos.


Anuncios muy visuales

Los anuncios de Facebook son anuncios muy visuales y te permiten elegir entre varios formatos. Existen anuncios de foto, de video o carrusel, anuncio que muestra una secuencia con varias imágenes o videos.


Campañas diferentes según nuestro objetivo

Los anunciantes utilizan Facebook Ads con objetivos muy diferentes, la plataforma lo tiene en cuenta y nos permite crear campañas diferencias según estos, ofreciendo las siguientes opciones: Clicks en el sitio web, Conversiones en el sitio web, Interacción con una publicación, Me gusta de la página. Instalaciones de tu aplicación, Interacción con tu aplicación, Respuestas a eventos, Solicitudes de ofertas y Reproducciones de vídeo.


Twitter Ads


Uso en móviles

Como ya hemos dicho previamente el uso de dispositivos móviles ya es más importante que el del resto de dispositivos. En este contexto twitter puede ser un gran arma para los anunciantes ya que el 85% de los usuarios de esta red social acceden a través de móviles.


Rapidez

Si algo caracteriza a twitter es lo instantánea que es. Sus usuarios lo ven como la forma más rápida de expresarse o encontrar lo que buscan y esto puede jugar a favor de los anunciantes, que pueden adaptar sus anuncios a hechos que acaben de suceder o que estén sucediendo en ese momento.


Tendencias y Viralidad

Los retweets son una de las claves de Twitter, lo que hace que esta red social tenga un potencial muy alto de viralidad y de este modo te permite conseguir que tus anuncios lleguen a más personas. Además existe la posibilidad de convertirse en tendencia, cosa que también puede ser conseguida mediante el pago, si bien no es una opción económica.


Ya conoces las diferentes características y ventajas de cada una de las principales plataformas de publicidad online. Ahora es el turno de decidir cuál de ellas se adapta mejor a tus objetivos, para orientar tu inversión de la manera más rentable para tu negocio.


#1 Publicidad en el buscador Google


Tipo de anuncio: Texto


El principal buscador sigue con su plan de expansión y otorgando cada vez más protagonismo a los anuncios de pagos, pasando de 3 a 4 anuncios, y empujando los resultados orgánico más abajo todavía.


Este cambio ya lo veníamos avisando muchos SEO, incluso bromeamos también con la idea de una página 1 de Google que sea totalmente invadida de anuncios, yo no creo que lleguemos a tanto pero si es cierto que Google siempre va a buscar aquello que le genere más ingresos.

Fíjate en este ejemplo real, he decidido irme al buscador Google en busca de un curso de marketing online, y en la pantalla de mi portátil solo he visto esta imagen sin hacer scroll, es decir no he visto ningún resultado orgánico en el primer pantallazo de búsqueda.


Con este anuncio tendrás visibilidad en el buscador Google, pero es muy importante que definas un buen CPC o coste por click para conseguir aparecer en los 3 primeros resultados.


Es muy importante que utilicemos pocas y relevantes palabras, ya que si abrimos mucho el número de palabras con las que queremos aparecer Google podría bajar la relevancia de nuestra campaña.


Claves para crear un anuncio de texto eficaz

  1. Es muy importante que nuestro anuncio aparezca en la parte superior del buscador Google.

  2. El formato ideal es palabra clave+ llamada a la acción.

  3. Trata de pujar con sentido común y cuando el CPC tenga un coste razonable.

  4. Aprovecha al máximo todo el espacio, tanto del título como de la descripción.



#2 Publicidad en la red de contenidos de Google Adwords


Formato del anuncio: Imagen, texto y vídeo


También es una buena forma de dar a conocer nuestro negocio en Internet ya que Google nos dará visibilidad en páginas web o blogs relacionados con nuestra temática donde podremos atraer un tráfico de calidad que podamos convertir en leads o clientes.


En este tipo de anuncio tenemos poco control de la zona del blog o página web aparecerá, ya que irá en función de los espacios reservados que haya dejado está página web o blog para la publicidad de Google mediante Adsense.


Siempre considero esta opción de publicidad como muy recomendable y como el perfecto complemento del anuncio de texto anterior.


#3 Anuncios de publicidad en el Canal de Youtube


Formato del anuncio: vídeo


El canal de Youtube puede ser un fantástico medio para hacer branding de nuestra marca y para conseguir captar visitas a una landing page de servicio y/o producto.


Crear un canal de youtube es muy sencillo, y puedes comenzar desde el minuto cero a subir vídeos pero al no disponer de suscriptores la visibilidad que conseguirás con estos vídeos es muy reducida y por tanto necesitamos generar vídeos para que nos ayuden a impulsar y aumentar el número de suscriptores de nuestro canal de youtube.


Claves para crear un anuncio de vídeo eficaz

  • Utiliza vídeos de corta duración, entre 1 y 2 minutos.

  • Evita los vídeos corporativos, y en su lugar tratar de sorprender con una propuesta creativa.

  • Utiliza siempre vídeos de alta resolución y calidad, que permita que el canal puede difundirlo en todas las versiones posibles de formato y resolución.

#4 Anuncios de publicidad en el móvil


Tipo de anuncio: Texto


Posiblemente este sea uno de los tipos de anuncios de publicidad con más futuro y proyección, solo hay que observar el crecimiento desorbitado del tráfico móvil en todo el mundo para darnos cuenta de las posibilidades que tiene este canal.


La expansión de los smarphone o tablets en todo el mundo es a día de hoy una realidad y cada vez son más los usuarios que se animan a realizar compras desde su dispositivo móvil.


Aquí tenéis el mismo ejemplo de publicidad anterior pero en este caso visto desde Smartphone.

#5 Publicidad en Facebook Ads


Tipo de anuncio: Texto, imagen y vídeo.


Facebook Ads es sin duda el tipo de publicidad de marketing online que mejor coste por lead te va a ofrecer y mejores resultados te va a dar.


Existen 2 formas de crear un anuncio en Facebook Ads;

  • Promocionando un publicación anterior, entonces vamos a definir la inversión y a la audiencia que queremos segmentar dicha publicidad.

  • Crear un anuncio desde cero, lo primero que deberemos definir es el tipo de anuncio que queremos en facebook ads, para luego ir dándole forma.


Claves para crear un anuncio de publicidad eficaz en Facebook Ads

  • Definir muy bien la audiencia a la queremos dirigir la publicidad.

  • Elegir muy bien el título y descripción del anuncio.

  • Elegir una imagen que capte la atención de ese público.

  • Trackear bien la campaña para medir las conversiones obtenidas.



#6 Publicidad en Twitter Ads


Tipo de anuncio: Texto e imagen


Los anuncios de Twitter Ads tienen un coste por clic o CPC superior al de Facebook Ads, en ocasiones puede llegar a duplicarse.


Personalmente utilizo este tipo de anuncios de publicidad para clientes muy concretos o para un tipo de publicidad donde el perfil está muy enfocado en esta red de microblogging.


Claves para crear un anuncio de publicidad en Twitter Ads eficaz

  • Elige bien el objetivo de tu campaña de publicidad.

  • Realiza una inversión sostenido en un tiempo concreto.

  • Trata de conseguir un CPC entre 0,25 y 0,45 €.

  • Realiza un buen seguimiento de las conversiones obtenidas.


#7 Publicidad utilizando el Remarketing


Tipo de anuncio: Texto, imagen y vídeo


Es un tipo de publicidad que debemos saber utilizar correctamente y que nos puede reportar beneficios realizando una pequeña inversión inicial.


Un mal uso de remarketing puede hacer que nuestra estrategia de marketing online sea agresiva y que puede llegar a cansar el usuario.


Esta tipo de estrategia de marketing online es muy utilizada por ejemplo por todo tipo de tiendas online y ecommerce con excelentes resultados.


Claves para un remarketing de éxito

  • Haz una lista de tu página de conversión.

  • Realiza una estrategia de recuperación de los carritos abandonados.

  • Utiliza la segmentación de la localización en tus campañas, segmentado la audiencia lo máximo que te sea posible.



Conclusiones de los tipos de publicidad en marketing online


Como has podido ver dispones de un amplio abanico de tipos de publicidad en el marketing online, ahora llegará la eterna pregunta, ¿cuál debería escoger para comenzar a promocionar mi negocio en Internet?


Mi consejo es que comiences con Facebook Ads, y que vayas probando otras alternativas de publicidad, eso sí, siempre con una buena estrategia y una buena segmentación y midiendo muy bien las conversiones obtenidas y el coste por lead o venta que estamos teniendo.


Ahora me gustaría que me contaras tu experiencia con alguna campaña de publicidad en marketing, ¿conseguiste los resultados esperados y deseados? ¿Crees que al inicio de cualquier proyecto en Internet este tipo de publicidad es imprescindible?


¿Qué te parece que Google haya añadido un nuevo anuncio en su publicidad de la primera página de Google?¿Crees que algún día la primera página de Google estará copada de anuncios de pago?

Si te ha gustado el post, puedes compartirlo con un amigo/a


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by NVMaestre

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Instagram - Círculo gris
  • Google+ - Gris Círculo
  • Vimeo - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page