top of page

La Psicología del Marketing como estrategia de Comunicación en redes sociales

  • nvmaestre
  • 25 feb 2018
  • 4 Min. de lectura

A lo largo de las últimas décadas, muchas han sido las estrategias que se han planteado o incluso que han evolucionado al ámbito digital, en los últimos 10 años y gracias al avance de la tecnología y el desarrollo de las redes sociales la evolución del marketing tradicional al marketing digital ha abierto las puertas a nuevas maneras de desarrollar estructuras de comunicación con la intención de influir en las elecciones del público al que van dirigido, una de estas estrategias es la psicología del marketing.

¿Qué es la psicología del marketing?

Según muchos expertos, se considera como la clave que poseen las empresas para comprender cómo funciona la mente humana con la intención de persuadir a los consumidores a adquirir productos y servicios.

Las 7 claves de la Psicología del Marketing

Toda empresa cuenta con diversas estrategias psicológicas de marketing para promover el impulso de adquirir un producto o servicio, sin embargo, las 7 más utilizadas son:

1.- Marketing Emocional

Con la intención de influenciar directamente en las emociones de los posibles clientes utilizando elementos visuales, auditivos o audiovisuales esta técnica trata de conectarse con las emociones del público y se aprovecha de estos para lograr influenciarlo.

2.- Condicionamiento Clásico e Instrumental

Son dos conceptos aplicados a la psicología conductista la cual puede por una parte influenciar en nuestra conducta por medio del aprendizaje, pero que es usado por las empresas para influir en la toma de decisiones por medio de los deseos o impulsos que las personas sientes como consumidores.

3.- Motivación

Debido a que se refiere a una fuerza intrínseca que nos guía a alcanzar un fin o satisfacer una necesidad, en el marketing se utiliza con la finalidad de determinar como influir en el resultado de una mayor adquisición de productos y servicios por parte de los consumidores.

4.- Efecto Zeigarnik: creando expectativas y suspense

Está muy relacionado con las expectativas, y debe su nombre a Bluma Zeigarnik, una psicóloga de la Escuela de la Gestalt, que se dio cuenta de que las tareas inacabadas tienden a generar en nosotros malestar y pensamientos intrusivos. En el mundo de Marketing el Efecto Zeigarnik es una técnica utilizada para atraer clientes, que se emplea en distintas situaciones.

5.- Persuasión

Es quizás de las claves más importantes del marketing, utilizando la persuasión se busca que las personas cambien modifiquen su conducta, o en el caso de las empresas, que varíen sus gustos o intereses por los que la empresa le ofrece.

6.- Neuromarketing

Es una disciplina que estudia la mente, el cerebro y el comportamiento del consumidor con la intención de descubrir como influir en este y generar una venta.

7.- Disonancia cognitiva

Aunque es un concepto que se encuentra muy ligado a la psicología social, es una técnica donde la presión social modifica las necesidades de pocos con la intención de hacerle creer al consumidor que debe comprar algo que no necesita, pero debe tenerlo.

Elementos de la Psicología del Marketing

Ahora que conoces las claves del marketing y has decidido cual usar debes considerar redactar el contenido que adecuado, es aquí donde los elementos de la psicología son el mejor recurso que se puede tener. Hay que tener en cuenta que tanto las palabras como las imágenes al estar unidas deben enviar un mensaje que llegue a la mente del consumidor, esto logrará una influencia positiva y ayudará a alcanzar los objetivos planteados.

1.- Inspira Curiosidad

George Loewenstein, profesor en Carnegie Mellon, se dio cuenta al investigar que existe una brecha entre lo que sabemos y lo que queremos saber, por lo que actuamos para cerrarla. La curiosidad y necesidad del ser humano por unir esa brecha no sólo inspira la acción, también incrementa la actividad de nuestro cerebro asociadas con el placer. Es decir que potenciar la curiosidad de algún prospecto hará que concluyan una acción que les pongas enfrente.

2.- Construye anticipación

La anticipación es un paso clave para la felicidad, al tener algo que esperar, traes felicidad a tu vida antes de que esto tenga lugar.

3.- Usa la prueba social

Mostrar a los prospectos mediante el ejemplo de los que ya son consumidores y se encuentran altamente beneficiados por tu producto o servicio es una clara estrategia. El uso de los testimoniales en los clásicos infomerciales es una muestra de ello.

4. Crea referencias

Los humanos raramente eligen cosas en términos absolutos. El ser humano se enfoca en la ventaja relativa de una cosa sobre otra.

Basarte en comparaciones de precios o servicios similares puede llevar al consumidor a la compra.

5. Construye una comunidad

Los humanos tienen la necesidad de ser parte de una comunidad y conectarse con los demás.

Ofrecer a los clientes que al momento de adquirir el producto la posibilidad de pertenecer a cierta comunidad, que le dará ciertos beneficios y status sobre los demás es una buena manera de conseguir potenciales consumidores.

6. Lo que sucede en el momento

El autor de “The Science of Fear”, Daniel Gardner, dice que los eventos recientes, emocionales y novedosos son los que más recordamos.

Como puedes darte cuenta, usar la psicología del marketing en la comunicación no se trata sólo de escribir un contenido, la psicología siempre ha buscado de una manera u otra conectarse con las personas en general, dentro del marketing la idea es usar esa conexión con la intención de lograr una influencia adquisitiva sobre los consumidores, por este motivo saber unificar la psicología y el marketing utilizando los recursos que se adapten a los objetivos planteados es la mejor manera de lograr el equilibrio y garantizar el éxito que se espera.

Escrito por Nomar Velásquez

 
 
 

Commenti


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by NVMaestre

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Instagram - Círculo gris
  • Google+ - Gris Círculo
  • Vimeo - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page