top of page

¿Deseas trabajar como Freelance? Esto es lo que necesitas saber

  • nvmaestre
  • 2 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

En la actualidad el término “ freelance ” o “ freelancer ” se refiere a una persona que trabaja de manera independiente, la cual realiza actividades autónomas que le permiten desarrollarse en sus áreas de conocimiento o profesión, así como en diferentes espacios lucrativas con el objetivo principal de cumplir con los servicios específicos que otras personas requieran.


En este tipo de trabajo las personas invierten su tiempo en función de sus necesidades y la de sus clientes, con el propósito de mejorar sus ingresos. En la mayoría de los casos no deben cumplir un horario de oficina u horario rutinario, puesto que tienen la libertad de modificar su agenda laboral de acuerdo a sus necesidades y a los servicios que ofrezcan.


Por lo general, cuando trabajamos como freelance podemos ofrecer nuestros diferentes servicios mediante contratos, especificando el tiempo, el costo del mismo y los requerimientos establecidos por el cliente.



Una de las mayores ventajas que tiene un trabajador freelance frente a un trabajador de un empleo fijo, es que el freelance puede trabajar según su disponibilidad de tiempo, características personales y área de conocimiento específico. Es decir, en términos generales el trabajador freelance cuenta con un mayor número de asignaciones que un empleado en un trabajo regular y por si fuera poco, tiene la libertad de escoger su horario de trabajo.


Quizás uno de los aspectos más determinantes para un freelancer es mantener una comunicación asertiva, puesto que el cliente se comunicará de forma directa con él.



Las 5 plataformas más reconocidas para trabajar como freelance


Los freelance tienen la opción de trabajar a través de páginas de internet o de forma local, mediante espacios web especializados en trabajos de este tipo. Las plataformas en línea gestionan el trabajo de los freelance, haciendo una conexión entre los trabajadores, clientes y empresas de cualquier parte del mundo que necesitan los diferentes tipos de servicios que puede ofrecer un profesional freelance.


La función de estos espacios web comprende el intercambio de mensajes, la gestión y métodos de pagos, la publicación y promoción de los perfiles de freelance, los trabajos ofrecidos y áreas de especialización con los cuales se desenvuelvan, e incluso en algunos casos, la gestión en general del contrato de servicio.


Debido a la creciente demanda de trabajadores freelance, hoy en día existen una serie de páginas web encargadas en organizar y gestionar este tipo de servicios.


A continuación, te mostraré 5 de las mejores páginas para empezar a ganar dinero desde casa como freelance


Workana


Este espacio web ha generado excelentes comentarios, no sólo de los freelance sino también de empresas y clientes satisfechos con los servicios. Posee una Interfaz muy sencilla de utilizar y la suscripción es totalmente gratuita; nos da la alternativa de elaborar un perfil y mostrar nuestro portafolio, dándonos la oportunidad de exponer nuestras habilidades y conocimientos a los potenciales clientes. En Workana podemos contactar con los clientes, organizar los contratos y los proyectos en los que estás interesado.


InfoJobs


Este es otros de los portales más reconocidos en la actualidad y es que cuenta con una enorme cantidad de herramientas que garantizan el éxito en tu búsqueda de empleo, ofreciendo tips para mejorar tu currículo como freelance, maneras atractivas de mostrar tu portafolio e incluso asesoría en el ámbito laboral, orientación con los salarios y plan de carrera.


Fiverr


Es uno de los espacios web más amplios para freelance, donde los trabajadores publican diferentes servicios desde USD $5. El precio de los servicios puede incrementar de acuerdo a la reputación y la experiencia del trabajador; para desenvolvernos en estas plataformas debemos ofrecer nuestro trabajo mediante “gigs”, los cuales representan los servicios que prestamos.


Antes de empezar a trabajar en Fiverr es recomendable verificar los gigs de la competencia y de esta manera tener una visión más amplia de los servicios,con el objetivo de mostrar ideas innovadores teniendo en cuenta nuestra área de especialización.


En mi experiencia como usuario la recomiendo ampliamente, siempre he tendido muy buenos resiltados.


Twago


Está diseñada para satisfacer la gran demanda de freelance especializados en marketing, redacción, traducción, diseño y desarrollo web, los cuales son los servicios más comunes en plataformas de este tipo. En esta plataforma puedes tanto postularte a una oferta de trabajo previa como ofrecer tus servicios como freelance.


Geniuzz


Tiene aspectos muy similares a Fiverr, puesto que es una plataforma donde se ofrecen “minijobs” remunerados desde €5. En primera estancia debes completar tu perfil laboral, para luego redactar tu minijob de la forma más explícita y atractiva posible. Tus servicios serán revisados por el equipo de la plataforma y si hacen falta datos, no será publicado de forma exitosa.


Por ahora, en Geniuzz solo se trabaja con PayPal como método de pago, por lo que es recomendable contar con una cuenta verificada en esta plataforma para recibir las ganancias sin mayor inconveniente.


Los 3 primeros pasos para emprender como freelance


  1. Una buena foto de perfil, podría ser la foto que pondrías en tu currículo laboral

  2. Un email que te represente

  3. Un portafolio que recopile tus trabajos, ya sean dibujos, trabajos universitarios, programas o cualquier otra cosa que hayas realizado

¿Qué sigue?


Cuando hayas completados los tres primeros y fundamentales pasos lo siguiente será:

  • Hacer una carta de presentación como freelance.

  • Aprender a hacer propuestas personalizadas para cada cliente.

  • Seleccionar el método de cobro más adecuado para ti.

  • Elegir por algunas de las plataformas disponibles en internet, recordando que podrías trabajar en español o inglés.

En numerosos países del mundo como Venezuela, algunas partes de España, México, Ecuador, entre otros, desempeñar la profesión que se ha estudiado no es posible para todas las personas, ya que las tasas de desempleo cada vez son más altas y nadie desea pasar años estudiando una carrera para luego tener que ejercer actividades ajenas a ella.


Sin embargo, gracias al avance de la tecnología y el Internet hoy en día es posible encontrar un trabajo como freelance en nuestra área de conocimiento o especialización y ejercer actividades desde casa. En definitiva, ser freelance forma parte del estilo de vida de muchas personas en la actualidad, es una excelente opción para quien le guste las actividades creativas y tenga la capacidad de gestionar y administrar su tiempo e ingresos.


Para conocer otras maneras de trabajar por internet desde casa y ganar dolares te recomiendo leer:

Escrito por Edward R

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by NVMaestre

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Instagram - Círculo gris
  • Google+ - Gris Círculo
  • Vimeo - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page